Bienvenidos a mi plaza para compartir el conocimiento y las experiencias cotidianas que nos pueden enriquecer. Blog personal para escribir mis experiencias y desvarios varios así como repositorio de algunos datos que me voy encontrando.
jueves, 8 de julio de 2010
Año sabático en La Rioja
Esta es una cita muy conocida de la Iliada de Homero donde se recalca algo que parece que hoy está en desuso, es decir, disfrutar de un viaje desde el primer paso. No centrarse en el destino, el monumento o loq ue se vaya a ver, si no disfrutar desde el momento de planificar, pasando por el momento de hacer la maleta, cerrar la puerta, el primer paso, ... hasta el destino y luego, la vuelta, una parte del viaje que la gente no suele tener en cuenta.
Hoy tengo una entrevista con Un año sabático, parte de la comunidad de La Rioja, encargada de fomentar el turismo proponiendo un año sábatico para una persona para que pueda desarrollar un plan personal, casi como El mejor trabajo del mundo, pero centrándose en la tiera con nombre de vino (O es el vino que tiene el nombre de la tierra?).
Hay muchos videos de las entrevistas, con canal Youtube propio, twitter, facebook, más un montón de blogs y artículos de algunos de los 600 primeros seleccionados, entre los que me encuentro. ;)
Llevo algo de vino especiado, dudo que hayan probado algo así; si no me eligen, al menos se puede hacer algo de negocio, parece una buena oportunidad de conocer a gente y un ambiente que siempre he mirado de lejos, pero probando buenos vinos. Esto me recuerda que tengo pendiente hacer un curso introductorio a la enología, pero tengo el problema de que mi olfato está muy tocado por mi rinitis crónica; tendré que hablarlo con la gente entendida a ver lo que se puede hacer. Ala, ya tengo otra tarea pendiente... a ver si con este año sabático puedo terminar y cerrar temas. :)
Si que al menos sé disfrutar (o eso creo y así lo vivo) de un Aguiuncho (Si, no es Rioja, pero es un buen vino) o de un buen Penedés, sobretodo si es en buena compañía y con una buena conversación, teniendo un buen momento único con gente que vale la pena.
Un abrazo.
Actualización 9/7/2010: Entrevista hecha, muy rápido pero lo bueno, si breve, en este caso, 10 veces bueno. No pude sacar el vino especiado, de hecho, ni me acordé! Bueno, me lo tomaré a vuestra salud. ;) Realmente esta gente sabe como hacer para sentirte bien, no me sentí para nada abrumado por estar delante de una cámara (al final me fijé en ella, para la foto) ni ante 4 entrevistadores y dos personas mirado el monitor de la cámara.
Ahora a esperar el resultado el próximo 15 de Julio.
Gracias por esta experiencia, llegar hasta aquí ya es mucho!
martes, 22 de junio de 2010
Gran frase
Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión, despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma, remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, esparcir estiercol, manejar un ordenador, cocinar una comida sabrosa, sufrir con entereza y luchar eficientemente.
La especialización es para los insectos.
– Robert A. Heinlein (Tiempo para Amar, 1973)
domingo, 20 de junio de 2010
Sensación de turista
Si que hace años, en Mallorca, hacía apnea y algunas burradas, llegué a conseguir aguantar 1 minuto y medio bajo el agua, ahora, por supuesto, tardaría bastante en acercarme al minuto..., pero bueno...
Primero la sensación fue de algo de agobio, no en vano los 20 y tantos kilos de peso que llevas encima (plomos, botellas, traje de neopreno, aletas, "jacket", ... y andar contodo esto hasta la playa... luego llegar, entrar y ponerte, como puedas, las aletas en los pies (Hay que decir que aquí ya he tragado algo de agua...) unas breves pero clarificadoras instrucciones por parte de los instructores, hacer la prueba del equipo en el agua, ponerse de rodillas, ya cubierto y probar la sensación de respirar bajo el agua, levantarse para hablar con el instructor y ver si todo está bien y ala, para abajo falta gente...
Desde ese momento toda la percepción mía cambió; tardé un poco en adaptarme, pero luego disfruté como un niño... Si que me falta la experiencia para poder moverme bien con la botella y todo el equipo, así como la práctica de compensar la presión y de controlar la flotabilidad (mis rodillas han dejado alguna marca por el suelo...) pero a parte de eso, el paseo fue algo más que agradable y la sensación que tenía ha sido que yo era un turista en el país de los peces... ellos estaban paseando, comiendo, relacionándose, ... haciendo una vida normal; y nosotros pasábamos por allí, algunos incordiando un poco, otros saludando, haciendo fotos... si te acercabas mucho, su "cultura" y costumbres hacía que se alejaran. Al cabo del rato, el instructor nos hace la señal que vayamos subiendo, me faltaba poco para entrar en reserva y se ve que ya llevábamos un buen rato, el normal de una inmersión, bastante más que un bautizo habitual. Debajo, con el único ruido de tu propia respiración (Salvo algún ruido puntual de algun "llamador" que llevan algunos o de algún cacharro electrónico) y además con la gravedad "alterada", es un buen ejercicio de interiorazión y de gratitud hacia lo que nos rodea.
Por el paseo, vi diversas estrellas de mar, erizos, diversidad de peces de diversos tamaños (desconozco sus nombres), algo de basura (poca por suerte) y fue curiosa la visión de las rocas que había antes de llegar a un muelle que había cerca que funcionaba de debilitador de las olas, pasamos entre ellas y la sensación fue muy curiosa, más si al pasar ves peces y demás vida marina haciendo vida en ellos y tu pasando a escasos metros (o centímetros).
Llegué a 14 metros de profundidad y estuve un total de 44 minutos debajo del agua según Joan, el instructor asignado a mi.
Gracias a todos por este día. :D
miércoles, 16 de junio de 2010
El sueldo de los políticos
(imágenes bajo licencia Creative commons)
(http://www.flickr.com/photos/beillou/3994668057/)
(http://www.flickr.com/photos/1suisse/3753359014/)
(http://www.flickr.com/photos/christian_johannesen/526884448/)
domingo, 13 de junio de 2010
Los patos hacen ruido, las águilas vuelan.
¿Dónde se pone cada uno? Como pato quejándose de como están las cosas o como águila, actuando y volando? ;)
Que cada uno saque sus propias (y personales) conclusiones.
Un saludo.
lunes, 17 de mayo de 2010
La consulta de la Diagonal y sus consecuencias
No constataremos que hay auditores de la consulta que han aceptado públicamente conforme la seguridad no era la adecuada, que se rebajaba para fomentar el voto (algo impensable en unas elecciones normales), que no se ha publicado ni anunciado todas las opciones posibles (La “C”, la que ha ganado no se mostraba en la publicidad plantada en marquesinas, periódicos, farolas y concursos populares)
Como en todas elecciones, cada uno puede elegir los números que quiera e interpretarlos según quiera, pero aquí hay poco margen de maniobra. La opción de cambiar tal y como se ha planteado no ha sido aceptada por la gente, no era el momento ni han sido las formas, a parte, que había muchas incógnitas nada claras (parques, accesos, plazas, árboles, …) que hubieran ayudado a aclarar muchas dudas, pero se ha hecho rápido y mal… al menos las renuncias y las destituciones no han hecho nada más que empezar y ahora a saber en que se han gastado los 3 millones de €uros (3.000.000, si) para hacer esta consulta.... (aunque aquí hay una buena explicación...)
Si que hay que sacar en claro un tema, este embrión de democracia líquida donde el ciudadano elige activamente sobre proyectos grandes, así las elecciones “importantes” dejan de ser un cheque en blanco al político de turno para hacer lo que le plazca. Esto puede ser, si le dejan serlo, un punto de inflexión en la política actual. Una idea que me viene a la cabeza, los políticos electos deciden, entre ellos, el sueldo que van a ganar, en cambio, los trabajadores no pueden decidir su propio sueldo con lo que si se llegara a una auténtica democracia líquida, sería el pueblo quien podría decidir el sueldo de los políticos según su valía (¿no son los políticos los trabajadores del pueblo?), por lo que se podría evitar una gran diferencia social y que los políticos elegidos sean realmente quienes vayan a preparar un equipo de trabajo REAL por y para el pueblo, dejarán de ser políticos de imagen buscando la foto del momento; por supuesto, otro paso más que necesario es que las listas políticas sean listas abiertas y sea la gente quien decida al político de la lista que quieren que mande, no el “enchufado” dentro del partido.
Pero tal como se dice, tiempo al tiempo… El primer paso ha sido vacilante, pero se ha hecho.
viernes, 2 de abril de 2010
Decálogo del animal de compañía.
Dale gracias a la vida por tus mascotas, disfrútalos y cuídalos.
La vida sería una experiencia un poco triste sin estos animalitos.
No tenemos que esperar a llegar al paraíso para estar rodeados de amor, esperanza y felicidad. ¡Están aquí en la tierra y tienen Cuatro Patas!
LOS 10 MANDAMIENTOS DE UN PERRO
1.- No te enfades conmigo por mucho tiempo,ya que mi vida solo dura más o menos de 10 a 15 años.
2.- Dame cariño y afecto, que lo necesito mas que nada. Y dame tiempo para averiguar que quieres de mi.
3.- Tú tienes tu trabajo, tus amigos, te entretienes y yo solo te tengo a ti.
4.- Hablame, aunque no entienda tus palabras, entiendo el tono de tu voz cuando me hablas. Se consiente en tu forma de tratarme puesto que nunca la olvidaré.
5.- Antes de golpearme o lastimarme, recuerda que también puedo lastimarte con un mordisco pero no lo hago porque te quiero y nunca te haría daño.
6.- Antes de regañarme por ser perezoso y desobediente, pregúntate si algo me molesta, tal vez no me estas alimentando correctamente, he estado mucho tiempo bajo el sol o mi corazón esta envejeciendo o debilitándose.
7.- No me dejes nunca en la calle: no quiero morir en la perrera municipal ni bajo las ruedas de un auto; cierra tu propiedad con una buena reja y no dejes abierta la puerta (acuérdate que también hay ladrones).
8.- Por favor cuídame cuando envejezca ya que tú también envejecerás algún día.
9.- No me abandones jamás: sé tan leal conmigo como yo lo soy contigo; si algún motivo insuperable te obliga a separarte de mí, prefiero que me des en adopcion antes de echarme a la calle.
10.- En mi último viaje no me dejes solo, quédate conmigo y nunca digas que no soportas mirarme. No me dejes enfrentar esto sin ti. Todo es más fácil para mi si tu estas a mi lado por que siempre te amaré.
Un perro no busca grandes coches
casas lujosas o ropa de diseñadores
Con agua y comida estará bien
No les importa si eres pobre o rico
Listo o tonto
Inteligente o estupido
Dale tu corazón y el te dará el suyo.